BRIGADAS
Llevando bienestar a los lugares más alejados del municipio.
- 1. Mecanismos de contacto
- 2. Información de Interés
- 3. Estructura orgánica y talento humano
- 4. Normatividad
- 5. Presupuesto
- 6. Planeación
- 7. Control
- 8. Contratación
- 9. Trámites y servicios
- 10. Instrumentos de Gestión de Información Pública
- Registro de Activos de Información
- Índice de Información Clasificada y Reservada
- Esquema de Publicación de Información
- Programa de Gestión Documental
- Tablas de Retención Documental H.S.C.J
- Registro de Publicaciones
- Costos de Reproducción
- Mecanismos para Presentar Quejas y Reclamos en Relación con Omisiones o Acciones del sujeto Obligado
- Informe de Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Solicitudes de Acceso a la Información
- Indicadores De Producción
- 11. Transparencia Pasiva
- 12. Política de Participación Social en Salud
Cuidamos de ti, donde quiera que estés.
El Hospital Sagrado Corazón de Jesús se compromete a garantizar el acceso a la salud en todas las zonas de nuestro municipio. Debido a su alta ruralidad y áreas dispersas de difícil acceso, realizamos brigadas de salud en modalidad extramural para atender a las comunidades más necesitadas. Estas jornadas permiten llevar servicios de salud de calidad directamente a las veredas y zonas rurales del Valle del Guamuez.
Consulta Externa
Atención médica general para toda la población.
Promoción y Mantenimiento de la Salud
- Programas de vacunación.
- Charlas educativas sobre prevención de enfermedades.
- Controles de crecimiento y desarrollo infantil.
- Charlas educativas sobre prevención de enfermedades.
- Controles de crecimiento y desarrollo infantil.
Apoyo Diagnóstico
Realización de pruebas y exámenes básicos para diagnóstico temprano.
Complementación Terapéutica de Baja Complejidad
Tratamientos básicos y entrega de medicamentos esenciales a los pacientes que lo requieran.
![pedi-770x440 MEDIANA COMPLEJIDAD](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/pedi-770x440-MEDIANA-COMPLEJIDAD.jpg)
![optometria_hospital_la_hormiga](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/optometria_hospital_la_hormiga.jpg)
![microscopio2-770x528](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/microscopio2-770x528-1.jpg)
![38cbb9fc3a80ed45603c252c98f17421](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2024/12/38cbb9fc3a80ed45603c252c98f17421.png)
![pediatria_02_hospital_la_hormiga](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/pediatria_02_hospital_la_hormiga.jpg)
![cruz roja](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/cruz-roja.jpg)
![gobierno](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/gobierno-1.jpg)
![inst_nal](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/inst_nal.jpg)
![min_salud](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/min_salud.jpg)
![putumayo](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/putumayo-1.jpg)
![sisben](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/sisben-1.jpg)
![supersalud](https://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2022/11/supersalud.jpg)